¿Crees que los camellos son exclusivos del Sahara? Piénsalo de nuevo. En Cabo San Lucas, puedes ensillar uno para vivir una experiencia desierto-junto-al-mar como ninguna otra en Baja. Imagina acantilados dorados, senderos salpicados de cactus y vistas al Pacífico, todo desde el balanceo suave del lomo de un camello bien entrenado.
¿Te da curiosidad? No eres el único. Miles de visitantes prueban cada año este paseo guiado por el desierto y lo catalogan como uno de los momentos estelares de su viaje. Y aunque podría parecer solo una oportunidad rápida para la foto, la mayoría de los tours ofrecen mucho más: actividades culturales, sabores locales y un ambiente de grupos pequeños que hace que el día fluya sin esfuerzo.
Ya sea que planees tu primera escapada a Cabo o busques variar la clásica rutina de playa y paseo en barco, aquí encontrarás todo lo que necesitas saber sobre lo que realmente implica montar en camello en Los Cabos, desde la seguridad hasta el paisaje y algunos beneficios inesperados.
¿Es seguro montar en camello en Cabo?
La seguridad empieza mucho antes de que subas a la silla. En el rancho, una plataforma baja se alinea con el lomo del camello para que subas caminando, no trepando. Las monturas, cosidas a mano y perfectamente equilibradas, mantienen a dos jinetes centrados, y los guías revisan las correas antes de cada salida.
Los grupos son reducidos, alrededor de veinte personas, lo que permite a cada cuidador vigilar tanto a los visitantes como a los animales durante todo el recorrido.
Antes de salir del corral, el personal certificado en primeros auxilios repasa la postura, la posición de las manos y lo que puedes esperar del suave vaivén del camello. En los combos de aventura que añaden UTV o ATV, se entregan cascos y rodilleras; para el paseo tranquilo por la playa son opcionales.
El bienestar animal lo es todo aquí. El hato cuenta con la certificación Humane Certified, avalada por auditoría externa que exige revisiones diarias de salud, visitas veterinarias regulares y ciclos estrictos de trabajo-descanso.
Camellos sanos son camellos tranquilos, razón por la que los incidentes de escupidas o mordidas son prácticamente inexistentes—tal como confirman cientos de reseñas recientes.
Los senderos se limpian previamente para evitar cactus afilados o dunas blandas, y un vehículo de rescate sigue cada tour con agua, botiquín y radio. Para mayor tranquilidad, pide ver el seguro de responsabilidad civil vigente y el certificado de bienestar al registrarte; el personal los tiene a la mano.
Guías profesionales, grupos reducidos, equipo revisado y supervisión veterinaria 24/7 hacen que estas aventuras en el desierto sean tan seguras como cualquier actividad al aire libre, con el plus de un paisaje insuperable.
Quién puede y quién no puede montar
La mayoría de las personas pueden disfrutar de la aventura sin problemas, pero existen reglas básicas para mantener la seguridad de todos. Los niños desde 5 años pueden subir acompañados de un adulto. El límite de peso es de 265 lb / 120 kg por jinete—protege la columna del camello y tu comodidad.
Necesitarás movilidad básica para subir a la plataforma y pasar una pierna sobre la montura mientras un guía sujeta las riendas. No se aceptan embarazadas ni personas con problemas graves de espalda, cuello, corazón o respiratorios. Aunque el paso del camello es suave, el riesgo médico lo vuelve un no rotundo.
Si alguien de tu grupo no puede participar, hay boletos de observador que incluyen la visita al rancho, el bufé y la cata de tequila. Las familias con necesidades especiales descubren que un correo rápido a reservaciones basta para coordinar apoyos extra antes del día del tour.
La flexibilidad del personal asegura que todos disfruten, ya sea en la silla o explorando los alrededores.

Qué llevar y cómo vestir
La aventura se desarrolla en campo abierto con poca sombra, así que la protección ligera es tu mejor aliada. Usa ropa transpirable—camisas de manga larga y pantalones delgados evitan el sol y el roce con el pelo del camello. Que los pantalones no se amontonen ni rocen durante el balanceo.
El calzado importa igual. Son obligatorios zapatos cerrados con buena suela; la arena, los estribos y algún empujón ocasional hacen que las chanclas sean un riesgo.
Para el sol, prefiere barreras físicas sobre lociones: sombrero de ala ancha con cinta y lentes polarizados con retén. Las telas UPF cumplen la tarea sin dejar residuos químicos en los animales.
Empaca ligero. Un bolso cruzado pequeño basta para agua, un teléfono con correa para fotos cuando bajes y algo de efectivo para fotografías o refrigerios en el rancho. Hay casilleros disponibles para lo demás.
Deja en casa bufandas sueltas, mochilas voluminosas, joyería colgante y perfumes fuertes que puedan engancharse, moverse o irritar a los camellos. El beneficio es simple: tú viajas fresco y cómodo, y los animales permanecen tranquilos con jinetes bien equilibrados y sin objetos que estorben.
Mitos y realidades de montar en camello
El boca en boca puede convertir una excursión sencilla en algo mucho más intimidante. Vamos a despejar la arena del asunto.
Muchos llegan temiendo que los animales escupan o muerdan. Estos camellos son profesionales del safari—tranquilos, pacientes y guiados en todo momento. Miles de jinetes confirman su naturaleza apacible en las reseñas. Otro mito: que el movimiento se siente brusco. En realidad es un balanceo lento, más parecido a una hamaca frente al mar que a una montaña rusa.
Los teléfonos permanecen guardados por seguridad, pero un fotógrafo profesional captura cada momento. Tú decides luego si las fotos frente a la playa valen la compra. El boleto incluye más que el tiempo en la silla: transporte hotel-rancho, comida mexicana y una caminata interpretativa—un valor que supera el precio cuando sumas el día completo.
Y no, los camellos no forman parte de la fauna prehistórica de Baja; son visitantes traídos específicamente para el turismo, dato que se explica en la charla previa para que te vayas con la historia real, no con un mito.
Deja los mitos en el polvo del desierto. La realidad es una aventura relajada y familiar enmarcada por el oleaje del Pacífico y dunas bordeadas de cactus.
Por qué no puedes (ni deberías) improvisar tu propio paseo en camello
Cada camello que ves en Los Cabos vive en un rancho privado con permisos federales de ganadería. Sin esa documentación—o sin un cuidador entrenado—simplemente no puedes llevártelo a pasear por la playa. Y aunque pudieras, saltarte un tour guiado elimina las garantías que hacen la experiencia segura para ti y para el animal.
Los equipos profesionales te asignan la montura correcta, equilibran el peso y permanecen cerca durante todo el trayecto. Sus protocolos cumplen estándares internacionales para aventuras con animales, con guías capacitados en primeros auxilios en cada grupo.
Cabo Adventures opera un hato con certificación Humane Certified, lo que significa que auditores independientes verifican límites de carga, ciclos de descanso y calidad de corrales—algo imposible de igualar en modalidad “háztelo tú mismo”. Esta certificación garantiza la atención adecuada y horarios de trabajo apropiados para los animales.
Los mejores (y únicos con certificación Humane Certified) tours en camello para reservar
Cabo San Lucas ofrece una oportunidad única de explorar los paisajes desérticos y costeros a lomos de camello. En este rubro, Cabo Adventures destaca como proveedor reconocido de tours Humane Certified, cumpliendo estrictas normas de bienestar animal para asegurar una experiencia ética y segura tanto para los camellos como para los participantes.
Su compromiso con la excelencia se refleja en reseñas consistentemente positivas, guías bilingües profesionales y servicios integrales que hacen de estos tours no solo aventuras, sino vivencias profundamente inmersivas.
Conexión con la cultura: Camellos, ATV y Ecofarm
Este tour Camellos, ATV y Ecofarm combina a la perfección la emoción de explorar el desierto con la adrenalina de un recorrido en ATV. El corazón de la experiencia es un viaje por los variados paisajes del rancho Tierra Sagrada, que culmina con un delicioso bufé mexicano y cata de tequila.
Ideal para quienes desean aventuras activas mientras se sumergen en la herencia cultural local.

Diversión salvaje: Outback and Camel Safari
El Outback and Camel Safari brinda una experiencia amplia por el desierto de Baja, combinando caminatas en la naturaleza con actividades culturales vibrantes.
Los huéspedes pueden participar en sesiones interactivas como la elaboración de tortillas y degustaciones de destilados, todo mientras disfrutan de una comida rica en sabores mexicanos. Perfecto para quienes valoran la exploración natural y cultural.
Aventura Combinada: Arco y Camellos
El tour Combo Arco y Camellos ofrece una mezcla dinámica de dos imperdibles: recorrer el icónico Fin de la Tierra en lancha rápida y una aventura escénica por el desierto.
Desde encuentros con fauna marina hasta exploraciones entre dunas, más un exquisito bufé mexicano, es ideal para quienes buscan tachar los principales pendientes de su lista en Cabo.
Viaje en la arena: Offroad Camel Walk
Para contrastar adrenalina y tranquilidad, el tour Offroad Camellos combina rutas en UTV por el desierto con un encuentro sereno para interactuar con estos majestuosos animales.
Perfecto para quienes desean variedad: emoción todoterreno seguida de calma junto a los camellos.
Vive la ciudad: Tour Mágico de Todos Santos
Descubre la riqueza cultural de Baja con el tour Todos Santos Mágico, que incluye visita al histórico pueblo y una oportunidad fotográfica con camellos.
Es una celebración de compras, turismo y elementos culturales únicos que hacen de Todos Santos un sitio especial. Destaca el recorrido por el encantador pueblo, visita al icónico Hotel California y una demostración de perlas.
Dos ruedas, cuatro patas: E-Bike y Camellos
Sumérgete en una aventura eco-friendly con el tour E-Bike y Camellos, que combina la emoción de pedalear en bicis eléctricas con la serenidad de convivir con camellos.

Incluye un almuerzo tipo bufé y se adapta a varios niveles de condición física: perfecto para quienes buscan actividad al aire libre manejable pero emocionante.
Solo tú y tu grupo: Paseo Privado Outback y Camellos
Disfruta la exclusividad de un Paseo Privado en el Desierto y Camellos ajustado a tus deseos, con atención personalizada y horarios flexibles. Incluye experiencia privada en el desierto, interacción íntima con los animales, degustaciones y un suntuoso bufé mexicano. Ideal para familias, grupos pequeños o quienes buscan un servicio premium a la medida.
Un recuerdo de Cabo que jamás olvidarás
Reserva tu safari desértico con varios días de antelación—especialmente en temporada de cruceros—porque los tours se agotan rápido en fechas populares, según foros de navegantes. El día inicia con una camioneta climatizada que te recoge en tu hotel o marina y te traslada al rancho; el transporte redondo viene incluido.
Aparta de cuatro a cinco horas de puerta a puerta. El tiempo con el animal son unos 20 minutos, pero las charlas de seguridad, la caminata interpretativa y el segmento de comida con cata de tequila completan la media jornada. Tu teléfono permanece en el casillero durante la parte de la aventura. Un fotógrafo profesional te acompaña y ofrece imágenes en alta resolución para compra, así que lleva efectivo si deseas recuerdos impresos o digitales.
Si alguien de tu grupo supera el límite de 120 kg o necesita ajustes dietéticos para el bufé, indícalo al reservar. El equipo puede adaptar el menú con aviso previo.
La combinación de supervisión profesional, inmersión cultural e impresionantes paisajes que van del desierto al océano convierte esta aventura en una experiencia sobresaliente en Los Cabos. Con buena preparación y expectativas realistas, entenderás por qué miles la catalogan como uno de sus recuerdos más memorables. ¡Reserva alguno de los tours que incluyen interacción con camellos!







