Sí—si llegas por aire al Aeropuerto Internacional de Los Cabos necesitas un pasaporte libreta vigente. Tanto ciudadanos estadounidenses como canadienses deben presentarlo al ingresar. El Departamento de Estado de EE. UU. es claro: “Los ciudadanos estadounidenses deben presentar un pasaporte libreta válido al entrar a México”, y las directrices canadienses son idénticas.
Antes de empacar tu traje de baño, asegúrate de cumplir con los requisitos de pasaporte. Esta guía exprés explica todo lo que necesitas saber para viajar tranquilo y concentrarte en las playas, el sol y la aventura que te espera.
Requisitos de pasaporte y entrada por aire, tierra y mar

Si llegas en avión, migración sólo aceptará pasaporte libreta; la tarjeta-pasaporte no sirve para vuelos. La ley mexicana pide que el documento esté vigente a la llegada, pero varias aerolíneas exigen seis meses de validez, así que revisa la fecha antes de guardar las aletas.
Conducir hacia el sur desde la frontera da a los estadounidenses una opción extra: la tarjeta-pasaporte funciona bien, mientras que los canadienses siguen necesitando la libreta. Al cruzar, tramita la Forma Migratoria Múltiple (FMM) si vas más allá de la zona fronteriza, incluso si planeas surfear hasta Cabo.
Por mar todo depende del itinerario. Cruceros “open-loop” (puertos de inicio y fin distintos) exigen pasaporte libreta. Viajes “closed-loop” desde un puerto de EE. UU. permiten acta de nacimiento + identificación oficial con foto, pero si necesitas volar de regreso de urgencia, el pasaporte será tu única tabla de salvación.
México concede estancias sin visa de hasta 180 días y los oficiales ahora pueden pedir boleto de salida. Sea cual sea tu ruta, lleva tu pasaporte libreta; te deja todas las puertas abiertas si cambian los planes en alta mar.
Alternativas aceptadas y sus límites
Aunque la libreta es el documento más flexible para viajar a Cabo, existen sustitutos con restricciones importantes:
- Tarjeta-pasaporte de EE. UU.: Sólo para cruces terrestres y cruceros “closed-loop”. No sirve para abordar un avión.
- Licencias de conducir mejoradas (EDL): Sólo de Michigan, Minnesota, Nueva York, Vermont y Washington. Al igual que la tarjeta-pasaporte, válidas por tierra y mar, nunca por aire.
- Tarjetas de viajeros confiables: NEXUS, SENTRI o Global Entry agilizan ciertos carriles, pero no bastan en aeropuertos ni muelles.
- FAST Card: Uso muy limitado; exclusiva para choferes de carga comercial.
- Emergencias: Todas las alternativas quedan inútiles si debes volar a casa inesperadamente. Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. exige pasaporte libreta para todo viajero aéreo.
- Opciones canadienses: Aún más restringidas; Ottawa no emite tarjeta-pasaporte y NEXUS no sirve en aeropuertos mexicanos.
La libreta sigue siendo el único documento universal por tierra, mar y aire. Es tu identificación más confiable ante cruceros cancelados, evacuaciones médicas o cambios de itinerario de último minuto.
Viajar con niños y menores de edad
Todo menor que vuele a Cabo necesita su propio pasaporte libreta, desde recién nacidos hasta adolescentes—sin excepciones.
En cruces terrestres y cruceros “closed-loop” las reglas cambian: menores de 16 años pueden entrar con acta de nacimiento original o certificada; de 16–18 años necesitan esa acta más identificación con foto. Las navieras aún recomiendan pasaporte, pues un vuelo de emergencia lo exigirá.

Viajar con un solo padre o tutor requiere papeles extra. El gobierno canadiense aconseja llevar una carta de consentimiento del progenitor que no viaja; notarizarla añade credibilidad aunque no sea obligatorio. Lleva actas de custodia, adopción o defunción que expliquen la tutoría. Los oficiales en SJD pueden pedir pruebas, así que mejor tenerlas a la mano.
Cada menor obtiene su FMM al entrar; no necesita firma paterna salvo que viaje sin sus padres o tutores. Guarda copias separadas de los originales; lo agradecerás después.
Tarjeta FMM y reglas de estancia
La mayoría de los visitantes recibe la Forma Migratoria Múltiple (FMM) al entrar, válida hasta 180 días, aunque el oficial puede otorgar menos. En vuelos, la tarifa suele ir incluida en tu boleto; si manejas, la obtienes en un módulo del INM o la imprimes antes en el portal.
En los aviones reparten formularios en papel. En el aeropuerto de Los Cabos hay kioscos digitales, pero un oficial aún sella tu pasaporte. Conserva tu parte inferior sellada; la superior se la queda migración.
Por ahora no hay confirmación oficial sobre exigir boleto de salida, pero México está migrando de formato papel a digital y el proceso varía. Verifica con tu aerolínea 72 h antes y lleva impreso cualquier trámite en línea.
Consejos especiales para viajeros canadienses
Tu lista es igual a la de EE. UU.: pasaporte canadiense libreta vigente y FMM. México sólo pide que esté al día a la llegada, pero aerolíneas como Air Canada o WestJet pueden solicitar que cubra toda la estancia y un boleto de regreso. Ten ambas pruebas en el mostrador.

Deja tu tarjeta NEXUS en casa. Funciona en la frontera terrestre, pero en aeropuertos mexicanos te formarán en la fila regular. Ottawa recomienda seguro de viaje completo; una evacuación médica sin cobertura puede costar más que tus vacaciones.
Con niños, se exige más papel. Los agentes prefieren una carta de consentimiento notarizada del padre que no viaja. Debe estar en español o acompañada de traducción certificada al español; sólo en francés, o con traducción únicamente al inglés, no basta. Mantén tu pasaporte válido hasta la salida, lleva esas cartas y pasarás migración sin contratiempos.
Cómo proteger tus documentos y qué hacer si los pierdes
Protege tu pasaporte y FMM. En el hotel usa la caja de seguridad; fuera, guárdalos en una cangurera RFID bajo una capa cerrada. Lleva sólo lo indispensable y guarda una copia en otro bolso. Antes del viaje, escanea todo a la nube cifrada para acceder desde cualquier dispositivo.
Si los pierdes o te los roban, sigue estos pasos:
- Levanta un reporte policial de inmediato—te lo pedirán para todo trámite
- Presenta el reporte en la Agencia Consular de EE. UU. en Los Cabos (o Embajada/Consulado canadiense) para un pasaporte de emergencia, normalmente en 24 h
- Con tu nuevo pasaporte, acude al módulo del INM en el aeropuerto de SJD para reponer la FMM el mismo día
Un seguro de viaje que cubra pérdida de documentos reembolsa tasas y transporte. Reponerlos en Cabo es sencillo si conoces el proceso, pero prevenir siempre ahorra tiempo de playa.
Mantén tu pasaporte seguro y disfruta tu estancia
Nada arruina un día perfecto en el agua como preocuparse por los papeles. El pasaporte no sólo es tu boleto de regreso; es la llave a toda aventura, desde embarcar en una lancha de buceo hasta resolver un imprevisto.
La FMM es aparte y deberás mostrarla más veces de lo que imaginas. Lo inteligente: guarda el original en la caja fuerte del hotel y lleva una copia a color. Cuando necesites el documento real, mételo en una funda RFID y mantenlo cerca. También sube escaneos a la nube; los expertos en seguridad lo recomiendan con razón.
Consulta la página de México del Departamento de Estado días antes de partir para las últimas alertas y requisitos. Cuando reserves una excursión con Cabo Adventures, nuestros guías te ayudan a cumplir las reglas locales y protegen tus objetos de valor mientras nadas con lobos marinos, montas camellos en la playa o recorres senderos del desierto en tirolesa. Con tus documentos en orden y la seguridad cubierta, estás libre para sumergirte en la belleza salvaje y la rica cultura de Cabo—sin pensarlo dos veces.








