Guía del Aeropuerto SJD: Consejos para una Llegada sin Estrés a Cabo

10 minutos de lectura

La mejor para:

Familias, Exploración, Parejas

Aeropuerto SJD

Resumen del artículo

Llegar al Aeropuerto Internacional de Los Cabos (SJD) puede ser rápido y sin estrés con la preparación adecuada. Esta guía cubre migración, reclamo de equipaje, el sistema de aduana de luz roja y verde, y las mejores opciones de transporte. También encontrarás consejos para evitar estafas, ahorrar tiempo y conocer los tiempos de traslado para que tus vacaciones en Cabo comiencen al aterrizar.

Llegar al Aeropuerto Internacional de Los Cabos debería sentirse como el inicio de tus vacaciones y, con un poco de preparación, así será. Aunque el aeropuerto se llena en horas pico, saber qué esperar facilita todo el proceso y lo hace mucho más agradable.

Esta guía te acompaña paso a paso desde la migración hasta la recogida de equipaje y la elección del transporte ideal. Encontrarás la información más actual sobre requisitos de entrada, una explicación rápida del semáforo aduanal rojo-verde y consejos para encontrar transportes cómodos y con licencia hacia tu hotel.

¿Dónde está el Aeropuerto SJD?

El Aeropuerto Internacional de Los Cabos se ubica en el desierto, justo al norte de San José del Cabo, a unos 13 km del centro y a 45 km de Cabo San Lucas por la Carretera 1. Esa geografía determina tu primera decisión vacacional: cuánto tiempo (y dinero) invertirás para llegar a la zona hotelera. Para un desglose completo de las opciones de transporte, revisa nuestra guía sobre cómo moverte en Cabo.

Conocer la distribución de las terminales ayuda a moverte con mayor eficiencia. La Terminal 1 suele recibir vuelos nacionales, mientras que la Terminal 2 atiende la mayoría de las llegadas y salidas internacionales.

Cada terminal tiene puntos de salida distintos, así que confirma en cuál aterrizarás antes de coordinar tu transporte. Los momentos de mayor afluencia son de viernes a domingo, especialmente de 12 p.m. a 4 p.m.; reservar tu traslado con anticipación es la manera más sencilla de evitar demoras y asegurar un viaje tranquilo a tu destino.

Proceso de llegada paso a paso dentro del SJD

Tu recorrido por SJD sigue una secuencia predecible que se vuelve mucho más fluida cuando sabes qué te espera en cada etapa:

  • Migración es lo primero y vale la pena llegar preparado. Ten tu pasaporte y tu Forma Migratoria Múltiple (FMM) listos; la mayoría de las aerolíneas la entrega en el vuelo, aunque SJD ya acepta la versión en línea. Visitantes de EE. UU. y Canadá pueden permanecer hasta 180 días sin visa, pero las filas alcanzan 15–60 minutos en horas punta.
  • Llena los formularios en el avión para ahorrar tiempo. Llevar una pluma y el documento completo te coloca delante de la mayoría.
  • Recogida de equipaje tiene una peculiaridad: aunque las pantallas indican el carrusel, el personal suele retirar maletas y apilarlas cerca. No mires solo la banda; revisa el área alrededor.
  • Recuperar tu maleta tarda de 20 a 30 minutos. Etiquetas o cintas llamativas facilitan encontrarla en el caos organizado.
  • Aduana usa el sistema de semáforo rojo-verde. Presionas el botón una sola vez por grupo: verde significa seguir, rojo implica una inspección rápida de un par de minutos.
  • Electrónicos y compras nuevas requieren atención especial. Saca los empaques y ten recibos a la mano para evitar dudas.
  • La “guanteleta” de tiempos compartidos es tu último obstáculo. Representantes insistentes llenan el pasillo tras aduana; un “No, gracias” firme y caminar directo a la Salida 4 bastan.
  • Encuentro con tu chofer ocurre afuera, donde los transportistas pre-contratados te esperan con gafete de empresa y un letrero con tu nombre.

Seguir estos pasos en orden te permite navegar el SJD con eficiencia y comenzar tus vacaciones en Cabo sin contratiempos.

SJD Airport

Transporte terrestre: eligiendo tu mejor opción desde SJD

Una vez que cruzas la aduana y sientes el sol de Baja, cuentas con cuatro opciones legales, cada una con ventajas según tu presupuesto y horario.

Shuttles compartidos son la alternativa más económica, alrededor de 120 MXN por asiento. Salen cada 30–45 minutos y hacen varias paradas a lo largo del Corredor Turístico. Esperarás a otros viajeros y soportarás varias paradas, pero las apps ya muestran salidas en tiempo real; el trayecto total a Cabo San Lucas suele tomar una hora.

Traslados privados parten al instante y van directo. Operadores con licencia te esperan en la Salida 4, monitorean retrasos y ofrecen asientos infantiles o vehículos ADA si reservas con anticipación. El precio conviene cuando viajan tres personas o más.

Transporte privado de lujo inicia en unos 120 USD según tu hotel. Empresas como Vivolx incluyen rastreo de vuelos, Wi-Fi, agua fría y servicio sin paradas. Usa el código ADVENTURE para un descuento adicional.

Taxis autorizados del aeropuerto se alinean en la acera y no requieren reservación; cobran de 1 200 a 1 800 MXN hasta Cabo San Lucas. Paga en pesos y lleva billetes pequeños; rara vez traen cambio.

Alquiler de auto: mostradores después de aduana ofrecen transporte a los lotes. Aunque la tarifa diaria inicia en 600 MXN, el seguro de responsabilidad civil obligatorio suele duplicar la cifra. Suma peajes, escasez de estacionamiento céntrico y la logística de devolverlo de noche antes de decidirte.

Recuerda que los servicios de ride-sharing tienen la recolección estrictamente prohibida en el aeropuerto. Quédate con los servicios autorizados, verifica tu nombre en la tableta del conductor y tu viaje en Cabo comenzará en cuanto cierres la puerta.

Uber y Lyft en SJD: lo que debes saber

Ese reflejo de pedir un Uber topa con pared legal en el Aeropuerto de Los Cabos. Las apps no pueden recoger pasajeros en SJD; los choferes se exponen a multas e incluso al corralón.

Aunque alguien se arriesgue a recogerte, su seguro comercial no cubrirá un viaje ilegal, dejándote sin protección si surge algún problema.

La opción más segura es usar los servicios autorizados en la Salida 4: shuttles, traslados prepagados o el sitio de taxis oficial. Todos cuentan con seguro y conocen la normativa.

Ya instalado en tu hotel, pedir un ride-share para regresar al aeropuerto suele funcionar sin problema y resulta menos conflictivo que a la llegada.

Tiempo de traslado desde SJD a las zonas populares de Cabo

Conocer los tiempos de manejo evita prisas y salidas a contrarreloj. Sin tráfico, calcula 15 minutos a la zona hotelera de San José, 30 minutos a los resorts del Corredor, 40 minutos a la marina de Cabo San Lucas y cerca de una hora a los hoteles del Pacífico rumbo a Todos Santos.

La Carretera 1 se satura de 3 p.m. a 6 p.m., sumando 15–20 minutos. Obras en el Corredor y tráfico de temporada —sobre todo Semana Santa y Navidad— generan retrasos extra. Para salir sin estrés, sal de Cabo San Lucas al menos 3 h 30 min antes de tu vuelo, o 2 h 30 min desde San José.

Lleva agua, una capa ligera para el aire acondicionado y descarga mapas offline antes de aterrizar; el Wi-Fi gratis del aeropuerto se cae sin aviso.

Servicios del aeropuerto: Wi-Fi, duty-free, cajeros y snacks

El Wi-Fi gratuito se conecta automáticamente, pero es lento en la tarde. Las salas VIP ofrecen internet rápido y bebidas ilimitadas; aceptan Priority Pass y venden pases diarios, como se detalla en esta reseña de lounge VIP.

Frente a bandas de equipaje hay cajeros y casas de cambio; la tasa es más alta que en bancos del centro. Retira lo justo para transporte y propinas; deja retiros grandes para tu hotel, donde el tipo de cambio mejora.

Las tiendas duty-free del pasillo internacional venden tequila, perfumes y recuerdos de última hora. Aunque cumplen, los compradores serios encuentran más variedad y mejores precios en los mercados artesanales de Cabo.

Varios hoteles económicos se agrupan sobre la Carretera 1 al sur de la pista para llegadas nocturnas. Un taxi rápido te da cama, enchufe y Wi-Fi estable, para iniciar tu viaje descansado en lugar de agotado.

Consejos pro para una llegada más fluida

Unos cuantos pasos sencillos harán tu arribo a SJD más relajado y eficiente:

  • Lleva pesos en billetes pequeños. Los cajeros del aeropuerto sirven en caso de apuro, pero los bancos del centro dan mejor tipo de cambio.
  • Guarda documentos clave en tu celular. Copias digitales de pasaporte, FMM, datos de transporte y reservas siempre a la mano.
  • Descarga mapas offline. El Wi-Fi gratuito puede fallar.
  • Empaca una pluma. Puede que llenes formularios en el avión o en migración.
  • Objetos de valor en el equipaje de mano. Si tu maleta se retrasa, el área de objetos perdidos está junto al Carrusel 3.
  • Viste ligero e hidrátate. Los viernes por la tarde hay multitudes; la comodidad es clave si llegas en hora punta.

¿Quieres simplificar el resto de tu viaje por Cabo?

La logística del aeropuerto es solo el comienzo. Si no quieres lidiar con taxis o renta de autos cada vez que salgas a explorar, muchos tours de Cabo Adventures incluyen recogida y regreso al hotel por una tarifa adicional.

Ya sea que planees el Snorkel de lujo en dos bahías, la aventura Off-Road UTV o el City Tour de Los Cabos por el histórico San José, agregar transporte elimina el estrés de llegar —sobre todo en temporadas altas, cuando el tráfico y el estacionamiento se comen tu día.

Solo recuerda solicitarlo al reservar tu tour, ya que los lugares se agotan rápido en los periodos más concurridos.

publicado el 8 de agosto de 2025

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER Y NO TE PIERDAS NUESTRAS PROMOCIONES

Suscríbete para recibir información sobre nuestras ofertas especiales. Puede darse de baja en cualquier momento. Si desea más información sobre cómo utilizamos sus datos, consulte nuestra Política de privacidad.