Cabo no cierra cuando aparecen las primeras nubes. Sí, la temporada de huracanes se extiende oficialmente del 15 de mayo al 30 de noviembre, con septiembre históricamente siendo el mes más intenso. Ese periodo también ofrece playas más vacías, sitios de buceo relajados y tarifas de habitaciones que bajan mucho en comparación con los precios de temporada alta.
Esta guía es tu tabla de mareas para esas fechas, con hechos claros sobre los patrones climáticos locales Clima en Cabo San Lucas, consejos probados de preparación y planes de respaldo listos para el océano en caso de aguaceros ocasionales. Cabo Adventures ha registrado cada ola de temporadas pasadas; juntos, nos aseguraremos de que disfrutes la próxima de manera segura.
Cómo se ve la temporada de huracanes en Cabo San Lucas

El clima impulsa cada decisión en el Mar de Cortés. El Pacífico Oriental genera de 15 a 18 tormentas con nombre cada temporada, pero solo un puñado llega lo suficientemente al norte como para afectar el punto de granito de Cabo.
La posición de nuestra península frente al oeste y las corrientes más frías del Pacífico desvían la mayoría de los sistemas naturalmente. Desde que el huracán Odile golpeó en 2014, los resorts instalaron ventanas contra tormentas, establecieron protocolos de evacuación y se conectaron directamente con Protección Civil.
Esto significa que obtienes un destino que sabe cómo manejar tormentas, menos multitudes y tarifas de temporada baja que dejan más presupuesto para buceo y mariscos frescos. En Cabo Adventures, monitoreamos la presión barométrica como leemos las tablas de mareas; cada salida se mantiene dentro de parámetros seguros.
¿Puedes visitar Cabo durante la temporada de huracanes?
Sí. Una planificación inteligente te permite bucear en aguas excepcionales entre estas fechas. Septiembre trae actividad máxima cuando las aguas superficiales cálidas alimentan las tormentas, así que reserva vuelos flexibles, asegura habitaciones con garantías contra huracanes y compra seguro de viaje antes de que cualquier tormenta sea nombrada.

Las mejoras después de Odile ahora permiten que algunos resorts envíen alertas en tiempo real a tu teléfono o correo electrónico, guiándote a refugios reforzados si es necesario. Los operadores marinos cancelan o reprograman viajes en cuanto las condiciones se vuelven inseguras, luego te reprograman cuando el clima mejora. La mayoría de las temporadas pasan con nada más que breves aguaceros que lavan el desierto y crean espectaculares puestas de sol.
Temporada de huracanes en Cabo de un vistazo
La temporada va del 1 de junio al 30 de noviembre, alcanzando su punto máximo desde finales de agosto hasta septiembre cuando las temperaturas del mar están más altas. La mayoría de los días son soleados; las tormentas suelen llegar como chubascos intensos que despejan rápidamente. Sistemas notables—1939, 1976, 1982, 2001, Odile 2014 y la tormenta tropical Lidia 2017—dieron forma a los protocolos de seguridad actuales. Septiembre ofrece la mayor cantidad de lluvia del año, promediando 3.75 pulgadas según datos meteorológicos de resorts.
Los huracanes se forman cuando agua cálida, poca cizalladura del viento y aire húmedo se combinan frente a la costa suroeste de México, luego avanzan hacia el noroeste en dirección a Baja. Los aeropuertos locales, marinas y operadores de buceo monitorean los satélites las 24 horas, por lo que sabrás sobre sistemas en desarrollo mucho antes de que los oleajes lleguen a Playa Médano. La posición de Cabo en la punta de la península a menudo empuja las tormentas al oeste hacia mar abierto, dejando solo impresionantes exhibiciones de relámpagos para quienes están anclados de manera segura en la bahía.
Lista de verificación de preparación de seguridad: 6 cosas a considerar
La preparación no se trata de evitar el océano; se trata de entenderlo. Los guías marinos experimentados no cancelan un viaje al primer signo de mal tiempo. Leemos el mar de formas que el personal del resort no puede. Aquí hay algunos consejos para ayudarte a mantenerte seguro allá afuera.

- Reserva viajes flexibles. Elige tarifas aéreas reembolsables y resorts que anuncien una "garantía contra huracanes". Cuando se pronostica una tormenta, las aerolíneas suelen emitir exenciones de cambio dentro de la ventana de 72 horas, permitiéndote reprogramar sin cargos.
- Compra seguro de viaje temprano. Los planes integrales cubren evacuación médica e interrupción del viaje, pero solo si la póliza se compra antes de que una tormenta sea nombrada. Lee la letra pequeña sobre la cobertura de "tormenta nombrada".
- Sigue el clima como un capitán. Agrega el sitio del Centro Nacional de Huracanes (https://www.gob.mx/smn), la aplicación Windy y el Servicio Meteorológico Nacional a tu teléfono y habilita las alertas.
- Empaca para contingencias húmedas. Una funda impermeable para teléfono, batería portátil, copia laminada del pasaporte, efectivo, botiquín de primeros auxilios y medicamentos viven en una bolsa seca que también funciona como tu kit de emergencia.
- Aprende el plan de tu resort. Al registrarte, pregunta al personal dónde están las áreas de refugio y cómo la propiedad comunica actualizaciones. Los hoteles ahora ejecutan planes de "refugio en el lugar" en categoría 1 y superior—una mejora nacida de las lecciones aprendidas después del huracán Odile.
Reservas inteligentes y hacks de presupuesto
La temporada de tormentas reduce la multitud y engorda tu billetera. Las tarifas de hotel en mayo-junio y septiembre-octubre a menudo bajan gracias a una menor demanda. Combina esas ofertas con herramientas de seguimiento de tarifas y aerolíneas conocidas por cambios sin cargos cuando se avecinan tormentas.
Reserva tus tours con operadores que prometen reembolsos completos cuando el clima cancela las salidas; esa flexibilidad vale más que cualquier crédito del resort. Empaquetar tours y habitaciones bajo una sola confirmación también simplifica la reprogramación si decides cambiar las fechas.
¿Qué pasa si se forma una tormenta?
Los sistemas del Pacífico pasan de Depresión Tropical a Tormenta Tropical antes de ganarse el título de Huracán y una categoría 1–5. Cuando se pronostica que un evento severo afectará Baja, algunas aerolíneas pueden renunciar a las penalizaciones por cambio, pero las políticas y el tiempo varían entre aerolíneas y no están gobernados por una regla universal de 72 horas.

Los resorts pueden activar partes de su jerarquía de emergencias en categoría 1, como actualizaciones en la habitación y preparación de sacos de arena, pero asignar a los huéspedes a zonas de refugio reforzadas se reserva típicamente para tormentas más severas.
Si la tormenta se mantiene lejos de la costa, espera oleaje fuerte y posibles pausas en los tours; los guías experimentados reprogramarán las inmersiones una vez que los vientos bajen por debajo de los umbrales de seguridad. Una posible entrada más cerca del cabo exige decisiones: adelantar tu vuelo, invocar esa cláusula flexible del hotel o capear la tormenta en un alojamiento reforzado. Ten tu bolsa de emergencia lista: pasaporte, documentos de seguro, medicamentos, efectivo y batería portátil.
Solución de escenarios comunes
Si te encuentras en medio del clima de un huracán, aquí hay algunas cosas que pueden ayudarte a navegar la situación rápida y seguramente.
- Vuelo cancelado: Contacta a la aerolínea inmediatamente y solicita una reprogramación por "operaciones irregulares"; las exenciones normalmente cubren diferencias de tarifa.
- Corte de energía en el resort: La mayoría de las propiedades ahora operan generadores industriales. Marca la recepción para preguntar los tiempos estimados de restauración y refúgiate en una habitación interior sin ventanas hasta que se levanten los avisos de viento.
- Tour cancelado por el clima: Las compañías de buena reputación emiten reembolsos automáticos o te mueven a la siguiente fecha con cielos despejados—práctica estándar para operadores centrados en el mar.
- Cierre del aeropuerto: Revisa el feed oficial del SJD para avisos de reapertura y actualiza la aplicación de tu aerolínea cada pocas horas.
- Caída de señal: Envía mensajes de texto a casa antes de que llegue el borde de la tormenta y cambia a llamadas Wi-Fi cuando las torres de celular fallen.
- Orden de evacuación: Sigue al personal de Protección Civil; ellos coordinan autobuses a refugios tierra adentro y tienen en cuenta a cada huésped registrado.
- Necesidad médica durante una tormenta: Los resorts cuentan con médicos de guardia; tu aseguradora de viaje puede organizar evacuación aérea una vez que los vientos bajen por debajo de los umbrales de vuelo.
Aventuras a prueba de clima en Cabo
Una tormenta no tiene que arruinar tu día en Cabo. De hecho, algunas de las experiencias más memorables suceden cuando las multitudes disminuyen y la costa se vuelve más tranquila. Los guías locales saben cómo adaptarse, ofreciendo aventuras que no dependen del clima perfecto para brindar la magia de Los Cabos. Ya sea explorando en tierra o jugando en áreas protegidas lejos del oleaje, siempre hay una manera de mantener la diversión.
Enfrenta la tormenta en una aventura en bicicleta eléctrica
Los senderos de tierra se secan rápidamente en el desierto, haciendo que la experiencia en bicicleta eléctrica en Cabo sea una gran opción incluso cuando el cielo está nublado. Recorrerás caminos bordeados de cactus y dramáticos acantilados costeros con ayuda de una bicicleta eléctrica de alta potencia, haciendo que el viaje se sienta más como un paseo escénico que como un entrenamiento. El terreno es variado y gratificante, con vistas al océano y tranquilos tramos de desierto.
Opta por la salida de última hora de la tarde y terminarás tu paseo en una fogata al atardecer. El tour también incluye un buffet mexicano completo y una clase de cómo preparar margaritas en el rancho Tierra Sagrada, combinando diversión activa con auténtico sabor local.
Busca emociones en el desierto con un combo de tirolesas y UTV
Si el mar está demasiado agitado para actividades acuáticas, dirígete tierra adentro para un día lleno de adrenalina en las montañas. El tour de Aventura al Aire Libre se lleva a cabo en una reserva de biosfera protegida e incluye una serie de emocionantes tirolesas, incluyendo tándem, boca abajo y el Superman—la más larga y rápida de México.
También escalarás, harás rappel y pondrás a prueba tus nervios en un columpio de péndulo antes de subir a un Polaris UTV 4x4 para correr a través de un rugoso circuito todoterreno. Este tour está diseñado para aventureros y no pierde ritmo cuando las condiciones cambian. Con un almuerzo buffet mexicano tradicional y transporte de ida y vuelta incluidos, te mantendrás energizado y sin estrés todo el día.
Conéctate con la vida marina en un encuentro con delfines
Para una experiencia significativa y familiar, el Encuentro con Delfines te permite acercarte a estos animales inteligentes y juguetones. Guiado por Especialistas en Mamíferos Marinos profesionales, aprenderás sobre el comportamiento y comunicación de los delfines a través de una sesión práctica que incluye interacciones gentiles como abrazos, bailes e incluso un beso de delfín.
Accesible para participantes de todas las edades y habilidades para nadar, este tour crea momentos especiales y recuerdos duraderos en un entorno seguro y acreditado.
Cuando el clima de Cabo cambia, tus planes no tienen por qué hacerlo. La mayoría de los tours adaptan sus rutas, cambian los horarios de salida o se mueven tierra adentro mientras siguen brindando experiencias inolvidables. Consulta con tu proveedor antes de cancelar—generalmente hay otro lado de Cabo esperando ser explorado.
Con la seguridad en mente, puedes disfrutar de Cabo San Lucas
El Mar de Cortés no cierra durante la temporada de huracanes; simplemente requiere más atención a las condiciones. La geografía única de Cabo, donde se encuentran dos océanos, ayuda a desviar la mayoría de las tormentas mar adentro.
Los impactos directos de huracanes son raros, y cuando ocurren, las alertas de protección civil proporcionan actualizaciones oportunas. Los resorts construidos después del huracán Odile ahora incluyen vidrios reforzados, generadores de respaldo y protocolos de seguridad bien practicados.
Nosotros monitoreamos los mismos pronósticos marinos en los que confían los capitanes locales y ajustamos nuestras rutas en consecuencia.
Reservar un tour con nosotros durante la temporada de huracanes es una apuesta segura. Si el clima fuerza una cancelación, recibirás un reembolso completo o tendrás la opción de reprogramar una vez que las condiciones mejoren. La aventura no se detiene cuando los cielos se ponen grises; solo toma una ruta más inteligente.








